Menu
  • Inicio
  • Histórico
  • Cali Rivera
      • Biografía
      • Curriculum Vitae
      • Exposiciones
      • Puntos de Vista
  • Obras
      • Arte Objeto y Entropía 2021
      • El agua es Oro 2020
      • Casa Museo Ave Fenix 2018
      • Cofradía 2017
      • Revelaciones 2015
          • REVELATIONS 2015
      • Sincretismo Religioso 2014
      • Exvotos 2012
      • Plegaria 2011
      • Banderas de Corpus Christi-2010
      • Alquimia 2008
      • Plegaria Tica en Francia-julio 2006
      • El agua como elemento-Marzo 2006
      • Identidad-2000-2005
      • Globalización-2004
      • Player Flags-2003
          • Bandera1
          • Bandera2
          • Bandera3
          • Bandera4
          • Bandera5
          • Bandera6
          • Bandera7
          • Bandera8
          • Bandera9
      • Transmutación-2003
      • Poetry-2001
      • Plegaria-2001
      • Ave Fénix-2000
      • Detrás de la ventana- Marzo 2000
      • Sueños en Azul - 1996
      • Musas del Cántaro - 1995
      • Atmósfera - 1993
  • Taller del Artista
      • Café - Arte
      • Vistas del Café Arte
      • Actividades Recientes
      • Recomendaciones
  • Videos
Cali Rivera-Taller del Artista

Cali Rivera-Taller del Artista

guia de navegacion

  • Inicio
  • Histórico

Un Canto a la Madre Tierra

Carta de Cali Sobre la propuesta:

madretierra.jpg Costa Rica se caracterizó siempre por estar  ajeno a desastres y cosas nefastas que solo vimos en la tele,  si bien en los últimos diez años nos vimos afectados por algunas situaciones ambientales adversas como inundaciones y temblores   ningún fenómeno de la madre naturaleza   vino   realmente a afectarnos;  casi que  nos creíamos con inmunidad.
 
Pero hemos visto últimamente como esto ha cambiado poco a poco, ¿no será que el desperdicio y nuestra falta de conciencia, sobre todo en la tala de árboles que permite la erosión de los suelos nos esta afectando?
 

Nuestros gobernantes siempre en busca de TENER MÁS y no de SER MAS, están ahí por mayoría de votos,  nosotros los escogimos. Así que nos compete a todos.

No es la responsabilidad de ellos sino de Todos,  pues todos somos uno.

Poner a mover maquinarias publicitarias    que justifiquen la vergüenza vivida en Crucitas, la ya sabida contaminación de nuestros mantos acuíferos o la tala desmedida de bosques   agravada   por reforestaciones fantasmas  ¿no es suficiente?
 
 La tierra esta viva y la estamos olvidando, estamos perdiendo el norte, le estamos faltando el respeto a nuestra madre.
 
Costa Rica relativamente a salvo de la crisis financiera mundial es un país tradicionalmente pacífico y debe mantenerse en esa posición, de ahí que todos los ciudadanos debemos poner nuestro esfuerzo para mejorar la  vibración de nuestra tierra, que sigue  sufriendo los embates de la naturaleza.
 
 Después del Terremoto de Cinchona a principios de enero, ahora un  frente frío inunda varias regiones del país, incluyendo las inmediaciones del epicentro del sismo.

Leer más

El beso - Febrero 2009

artecontemporaneo.jpg "Aceptar la vida como un regalo y ver como  de los escombros  nace una nueva oportunidad, nos recuerda que es el tiempo del abrazo y momento del cambio de conciencia que como magia, nace de la fusión de un beso. No es tiempo de rencores ni egos inflados, este es el momento de darnos un abrazo y levantar la voz, de comulgar con ese sentir de supervivencia que busca un giro en la humanidad. Por eso , presento esta obra en conjunto con tantos amigos que creen en el arte como una de las formas mas elocuentes para llamar a la reflexión  hoy y ahora".
Cali Rivera

 

Esta es la primera exposición del año 2009 en el Taller del Artista, donde 11 creadores de Guatemala, Bélgica, República Popular China y Costa Rica se han fusionado en un solo sentir. Música, cerámica, fotografía y pintura de la mano en una muestra para el mes del amor, que nos recuerda que Todos Somos Uno. 
 



RESEÑA DE INICIO DE LA PROPUESTA

 


En el año 2001,  El Taller del Artista -como parte de sus proyectos expositivos- desarrolló "LOS ANGELES DEL AVERNO" una exposición que la artista Julia Villalobos Ulate, quiso presentar en su natal Costa Rica, luego de mucho tiempo de vivir en Roma.  Para la producción, como es costumbre en el Taller, se invitó a más artistas a participar.

Leer más

Homenaje a César Vallejo

En diciembre del 2008 se conmemoraron 70 años de la muerte del poeta peruano. Por iniciativa del poeta  Ronald Obando y en coordinación con la Embajada de Perú en Costa Rica, se desarrolló una actividad en el Auditorio del Sexto Sol, en el Tercer piso del Taller. En el siguiente video, podrá apreciar una versión libre del performance que el actor Oscar Fernandez realizó ese día. La ambientación sonora para el audiovisual fue realizada por Sersonoro, músico costarricense que nos ha acompañado en otras actividades del Taller. La post-producción fue realizada por TicaWeb.com.

Homenaje al poeta César Vallejo from Mario Gamboa on Vimeo.

  1. Levantar la voz, pero en silencio
  2. El agua como elemento-Marzo 2006
  3. "EL MANIFIESTO DE IRAZÚ"

Página 27 de 30

  • Inicio
  • Anterior
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • Siguiente
  • Final
  • 350 mts este del Saint Gregory School - calle vieja a Tres Rios350 mts este del Saint Gregory School - calle vieja a Tres Rios
  • arte@calirivera.comarte@calirivera.com
  • Teléfono: (506) 2278-3594 Teléfono: (506) 2278-3594

siguenos tallerb

Cali Rivera-Taller del Artista
top